Archivo para abril, 2018
Autor: julian Publicado: abril 10th, 2018
La superficie siniestrada total es de casi 1.500 hectáreas.
La climatología en la Comunidad Valenciana durante los meses estivales de 2017 se caracterizó por una ausencia de lluvias y unas elevadas temperaturas, circunstancias que causan que la piel de los cítricos resulte más delgada de lo habitual. Posteriormente, tras las lluvias caídas durante la primera semana de febrero, se produjo un aumento repentino del volumen de los frutos que provocó su rajado.
La superficie siniestrada por este rajado es de alrededor de 1.500 hectáreas, principalmente de las variedades de naranja Lane Late, Navelate, Powel Summer y el híbrido Ortanique, y Agroseguro estima que las indemnizaciones se elevarán a cerca del millón de euros.
Aunque el rajado no está previsto como riesgo específico cubierto, al tratarse de un daño que ha afectado a extensas áreas de la Comunidad Valenciana (generalizado) se considera indemnizable a través de la garantía de “resto de adversidades climáticas”.
Al objeto de anticipar lo más posible los pagos, Agroseguro está agilizando las tasaciones, que se iniciaron en los primeros días de febrero y que avanzan al ritmo de recolección establecido por los asegurados.

Categoría Noticias |
Autor: julian Publicado: abril 9th, 2018

- En 2017, la siniestralidad de uva de vino ascendió a 77,80 millones de euros
Los viticultores tienen hasta el 30 de abril para asegurar su cosecha 2018 frente al riesgo de pedrisco con el seguro de primavera de Uva de Vino, excepto en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, cuyo periodo ya finalizó.
Para proteger la cosecha anterior (2017) se suscribieron a nivel nacional 26.743 pólizas que dieron cobertura a más de 400.000 hectáreas y a una producción de 2,76 millones de toneladas. La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha concentra casi el 50% de la contratación.
La adversa climatología situó la siniestralidad del ejercicio 2017 en 77,80 millones de euros por los daños causados en un total de 112.000 hectáreas, de las cuales cerca de 50.000 se vieron afectadas por tormentas de pedrisco.
Categoría Noticias |
Autor: julian Publicado: abril 9th, 2018
- En 2017, las indemnizaciones correspondientes a este cultivo ascendieron a 18,88 millones de euros, lo que supone un 136% más que en 2016.
- Las precipitaciones ocurridas en las provincias de Murcia y Alicante (principales zonas productoras) los últimos días del mes de agosto son las que han elevado la siniestralidad de este cultivo.
Los productores de uva de mesa tienen hasta el día 15 de abril para asegurar sus cosechas.
En la campaña anterior (cosecha 2017) se suscribieron a nivel nacional 1.054 pólizas que dieron cobertura a más de 7.800 hectáreas y a una producción que superó las 183.200 toneladas. Las provincias de Murcia y Alicante concentran casi el 90% de la producción asegurada de uva de mesa.
La siniestralidad correspondiente a los daños provocados por la adversa meteorología de 2017 asciende a 18,88 millones de euros, lo que supone un 136% más que en 2016 (año que cerró con una siniestralidad de casi 8 millones de euros). En total se registraron partes de siniestro correspondientes a cerca de 2.800 hectáreas afectadas. El riesgo que más daños causó en la uva de mesa fue el de lluvias persistentes, debido fundamentalmente a las precipitaciones caídas los últimos días del mes de agosto sobre las principales zonas productoras (las provincias de Murcia y Alicante). Este fenómeno meteorológico dejó más de 2.000 hectáreas con siniestro.
Categoría Noticias |