Autor: julian Publicado: mayo 29th, 2015
Los agricultores que lo deseen tienen dos semanas para proteger su cosecha de cereales de invierno, leguminosas y oleaginosas con el Seguro para Cultivos Herbáceos Extensivos.
En 2014 los agricultores que confiaron en este Seguro, y sufrieron siniestros por la adversa climatología, fueron indemnizados con 88,48 millones de euros por su siniestralidad.
Aunque no se vivieron eventos meteorológicos excesivamente graves, sí se registró uno de los fenómenos climáticos que más afecta tanto a los cultivos herbáceos, como a otros muchos cultivos, se trata del pedrisco. En 2014, este riesgo afectó a cerca de 260.000 hectáreas aseguradas de estos cultivos. Si sumamos las hectáreas dañadas de otros cultivos, como uva de vino, olivar, hortalizas, la superficie total afectada por el granizo ascendió a más de 376.800 hectáreas.
La primavera de 2015 parece haber comenzado igual que la de 2014, de una forma muy inestable, con importantes tormentas de pedrisco como la ocurrida el pasado día 19 de mayo. Además, las altas temperaturas que se están alcanzando son un factor más que facilita la aparición de estas tormentas, cuya virulencia ocasiona importantes daños en el campo.
Desde que comenzó la primavera ya se han registrado varias tormentas de pedrisco, y los servicios meteorológicos predicen que seguirán ocurriendo en los próximos días.
En lo que llevamos de estación, los agricultores afectados por este fenómeno han enviado partes de siniestro correspondientes a casi 45.000 hectáreas. Agroseguro ya ha iniciado las primeras valoraciones de los daños causados por las últimas tormentas, con más de 80 peritos tasadores.
Ante las extremas y muy variables condiciones meteorológicas que se producen en los últimos años y los perjudiciales efectos que tienen en las cosechas, la solvencia que Agroseguro demuestra para hacer frente a estas situaciones, pone de manifiesto la conveniencia que tiene para los agricultores proteger sus explotaciones con un Seguro Agrario.
Categoría Noticias |
Autor: julian Publicado: mayo 21st, 2015
• Los cultivos más afectados son uva de vino y, herbáceos.
• Albacete, Cuenca y Murcia son las provincias en las que las tormentas han sido más intensas.
• Los daños ocasionados se encuentran cubiertos por el Sistema de Seguros Agrarios.
En la tarde del pasado martes se registraron intensas tormentas de pedrisco, fundamentalmente en el centro y este de la Península, que afectaron sobre todo a cultivos de uva de vino, herbáceos y almendro. Aunque de forma más puntual, también hay daños en producciones de frutales, algunas hortalizas como el ajo o el brócoli, cereza y olivar.
Aunque todavía es pronto para conocer el alcance los daños que este fenómeno ha causado, en numerosos términos municipales las tormentas han sido particularmente intensas.
En la provincia de Albacete, los municipios en los que se han registrado las tormentas más fuertes son Higueruela y Fuenteálamo, donde el pedrisco ha causado daños en uva de vino y cultivos herbáceos. También destaca en esta misma provincia, si bien el daño es más puntual, el municipio Hellín, donde las producciones más afectadas han sido las de frutales y brócoli.
En la provincia de Cuenca, el granizo ha sido especialmente virulento en términos municipales como San Clemente, Las Pedroñeras, El Provencio y Las Mesas, así como en otras localidades aledañas; y ha afectado a cultivos de uva de vino, cereal y ajo.
También han caído tormentas de pedrisco muy intensas en los municipios Jumilla y Yecla, en el norte de la provincia de Murcia, donde afectaron sobre todo a uva de vino y almendro. De forma más puntual, también se han registrado daños en cereza, fruta y olivar.
Destacar que los daños ocasionados por el riesgo de pedrisco se encuentran cubiertos por el Seguro Agrario, por lo que es importante que los asegurados vayan remitiendo las declaraciones de siniestros a medida que vayan observando los daños, para que se puedan organizar y agilizar los trabajos de peritación. Recordamos además, que actualmente se encuentran abiertos los periodos de contratación de las opciones que incluyen la cobertura frente a pedrisco de los seguros para Cultivos Herbáceos Extensivos, Cítricos, Olivar y todos los de Hortalizas al aire libre.
En 2014, las reiteradas tormentas de pedrisco que se repitieron desde el mes de mayo hasta finales de verano afectaron a prácticamente todo el territorio nacional, aunque las zonas de mayor afección fueron el Valle del Ebro y las comunidades autónomas de Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia, Murcia y Extremadura. Las producciones que sufrieron más daño fueron las de frutales, cereales de invierno, cítricos, uva de vino y hortalizas. En total las tormentas de pedrisco ocurridas en 2014 dieron como resultado una previsión de indemnizaciones a cierre del ejercicio de más de 157,5 millones de euros.
Ante las extremas y muy variables condiciones meteorológicas que se están registrando y sus efectos económicos especialmente perjudiciales, la solvencia que demuestra Agroseguro para hacer frente a estas situaciones, pone de manifiesto la conveniencia que tiene para los agricultores contar con un Seguro Agrario.
Categoría Noticias |